viernes, 30 de octubre de 2009

Volver y partir, y siempre quedarse

Hace una banda que no posteo. De hecho, incluso hace una banda que no estoy una cantidad de tiempo significativa conectado a internet, excepto para chequear rapidamente mails y esas cosas. Puedo suponer que el hecho de no tener que cambiar de maquina para poder conectarme a internet va a cambiar eso (si, me compre un router).

Tuvo lo suyo este tiempo que estuve apartado de internet. Claro que no lo use para hacer nada demasiado util, excepto tal vez diseñar una aventura grafica y empezar a armarla (apenitas, recien programe un par de boludeces de la interfase). En literatura empece un proyecto que no fructifico, aunque espero retomarlo despues de dejarlo reposar un tiempo. A esas cosas mejor agarrarlas por sorpresa, jo.

Tambien anduve liberando un poco la cabeza, que tan encerrada en ciertos esquemas en particular la tenia. Es importante eso para mantener la clase de diversidad intelectual de la que me jacto. Si, considero que la especializacion es un tanto... limitante. Podriamos citar el dicho popular que reza "el que mucho abarca, poco apreta", a lo cual yo contestaria con cierto ingenio y algo de picardia lo siguiente: entonces me vas a apretar poco esta. Como ven, poseo un refinadisimo sentido del humor, digno de compartir con cualquier embajar extranjero en las recepciones que cada tanto se organizan en los circulos de la alta sociedad.

No se, soy un universalista. Si por mi fuera, me gustaria saber TODO, poder hacer TODO, experimentar TODO. Se que no es posible, pero es la motivacion lo que me impulsa. No tolero la idea de encerrarme en un unico topico y dedicar todo mi potencial a eso. Y yo creo que es perfectamente posible ser un jack-of-all-trades y aun asi poder hacer ALGO, es solo cuestion de encontrarle la vuelta. No quiero decir que se la haya encontrado, pero no creo estar demasiado perdido, tampoco.

El problema es que no es facil. El dia no alcanza, la verdad, ni la vida. ¡Pero que disfrute, mis lectores, el incursionar en diversos campos, absorbiendo nuevos conocimientos y observando la forma en que interactuan con todos los conocimientos ya acumulados! Realmente es algo que vale cada esfuerzo, cada sacrificio... al menos para mi, como se imaginaran.

Primerisimo plano de unos pies alejandose por una especie de puentecito de madera
Asi que, a seguir caminando, que pretendo transitar todas y cada una de las bifurcaciones que se me presenten.

miércoles, 30 de septiembre de 2009

Nocturno

Estos ultimos dias creo que estuve escribiendo un volumen de textos similar a los que habre escrito en todo el año pasado. No los posteo porque todavia falta la fase en que los reviso, corrijo, etc. Pero realmente es satisfactorio escribir con cierta regularidad, desahogando esa necesidad de largar todo para afuera como literatura.

Contribuyo a esto esas noches que me quede hasta altas horas escribiendo y escribiendo, como solia hacer en una epoca mas prolifica. La noche es realmente el momento mas fructifero para mi en todo sentido.

Yo soy nocturno. Pero no por eleccion, por costumbre o por algun otra excusa condescendiente de aquellos que se creen que todo lo que se aparta de la norma "natural" de la humanidad es una actitud forra de parte de uno. La gente que es nocturna como yo (y no soy el unico, he tenido noticias de otros en las mismas condiciones que yo) simplemente no pueden irse a dormir de noche. No solo no tienen sueño, sino que el hecho de agarrar e ir a acostarse requiere de un esfuerzo conciente y considerable. Cuando llega la noche nos despertamos, estamos alertas, nuestras energias se renuevan y ni nos damos cuenta que ya son como las 4 de la mañana. Y no es porque nos levantamos tarde. Yo me levanto todos los dias alrededor de las siete, siete y media de la mañana para ir a trabajar. Pero llega la noche y me resulta fisicamente imposible acostarme a dormir antes de las dos de la mañana.

Y si por alguno de esas casualidades nos acostamos temprano y descansamos re bien, igual nuestra mañana sigue siendo un desperdicio, una mala idea. Yo recien puedo considerarme despierto a partir de la una de la tarde, despues del almuerzo. Antes, soy inutil.

Mientras, el mundo sigue transcurriendo de dia, ignorandonos o despreciandonos, dandonos epitetos de los mas injustos. Y la noche, tierna amiga, nos envuelve en su abrazo estimulante mientras nos dedicamos con toda nuestra pasion a las tareas que podemos realizar en ese horario.

lunes, 10 de agosto de 2009

Un estallido parco de agonia

Un estallido parco de agonia, una suave y delicada tortura que se extiende por toda mi realidad, toda mi percepcion (sinonimos, identidades, una unica falsedad). Un grito se gesta en mis labios, y el gusto de lo pasado que se amontona en mi boca.

Una fragil soledad. El saberse solo, pero apenas por un poco de material: la mayor barrera es nuestro deseo de estar solo. ¡Pero que facil que eso se resquebraja...! Un grito inoportuno, el timbre o tan solo el ruido de una canilla abriendose.

Levantarse, caminar unos pasos y recordar: ¡que familiar se siente! Uno casi habia olvidado esto. A veces se extraña... pero el recuerdo tambien es doloroso...

Tengo los ojos secos. No por exceso de lagrimas, sino mas bien por falta de motivos. Cuanta diferencia con los tiempos pasados. Esto es incluso comodo, pero no estatico.

Un reencontrarse con el pasado, un mirar al futuro, una reflexion sobre el presente. Una evaluacion y un resultado que ya se conoce. No es original, no sorprende, ni siquiera alimenta el ego; tampoco molesta.

Dejar caer un brazo.
Dejar subir la vista.
Abrir la boca y ningun grito que pugne por salir.
Sonreir -al contrario que otras veces- con sinceridad, sin desesperacion. Y claro, la satisfaccion de un objetivo cumplido.



El OscurO
(Cuya Voz habla como una Multitud)
04/03/2008
2:18 a.m.

domingo, 5 de julio de 2009

Y las preguntas que nos hacemos. Y las respuestas que encontramos.

Collage de filosofos
Uno a veces piensa en cosas que parecen muy profundas, indagando en comos y porques, horadando en los principios y en los fines, aunando la ciencia y la filosofia. A veces uno salta de una a otra, sin anuncio y sin disciplina, en la excitada charla de amigos o en la meditabunda introspeccion solitaria. Porque ambas, en el punto de la especulacion, se mezclan y entremezclan, volviendo ambas a la fuente unica que a dado a luz a ambas disciplinas.

Algunos filosofos importantes, dibujados al estilo de los simpson
Pero claro, los metodos son muy dispares entre una y otra, y con cada descubrimiento, con cada reflexion, con cada avance y cada renovacion, parecen cada vez distanciarse una de otra. Pero todavia podemos ver el origen comun entre ambas, todavia somos capaces de reconocer que en ambas brilla la misma chispa, el mismo afan y la capacidad ilimitada e insaciable de preguntarse. Cual es la pregunta no importa, sino el modo de preguntarnos, de inquietarnos, de esforzarnos. La pregunta exacta puede cambiar, la metodologia exacta puede cambiar. Pero ese hambre intelectual, esa necesidad de preguntarse, investigar, reflexionar y saber es comun en ambos y en ese punto se abrazan, se tocan, se funden. Y por momentos se confunden, en esa frontera entre el conocimiento y la especulacion, entre la certeza y la ignorancia.

Collage de cientificos
Esa necesidad plena de saber y de preguntarse, de observar maravillados nuestro entorno y de cuestionarse cada detalle, cada fundamento, cada certeza; es esa necesidad la que, en cierto punto, nos define como humanos y nos cambia. Y en cada charla, si las condiciones son propicias, surge como manantial de ideas, de conceptos y de mas preguntas.

viernes, 19 de junio de 2009

La lengua

Diagrama de la comunicacion
A veces, uno piensa que las palabras son tan solo unas muletas, un molde simple para ajustar determinadas nociones y conceptos. El lenguaje en si puede parecer una muleta en la que nos apoyamos para pensar. Y hay mucho de cierto en esto. Pero hay veces en que uno es capaz de tirar las muletas a la mierda, y decir "¡Puedo caminar!". El tema es poder dar varios pasos antes de irse a la mierda y partirse la cabeza contra el piso. Estos son los casos en que alguien pudo ir mas alla de los limites impuestos por el lenguaje y, por que no, pudo ver mas alla del propio paradigma. Ahí es cuando descubre un nuevo concepto, una nueva idea. Y con eso, cambia la realidad.

El lenguaje es muy poderoso, tanto en su limitacion como en su flexibilidad, ya que estas nuevas incorporaciones, estos nuevos conceptos no lo rompen, sino que lo hacen mas grande y poderoso. El lenguaje es de una flexibilidad y una capacidad de asimilacion asombrosa. La lengua moldea nuestra manera de expresarnos, de pensar y determina, en algun punto, los nuevos caminos que abriremos. Y cuando tengamos el valor de ir mas alla de sus limites, sera el lenguaje el que bautizara los nuevos conceptos, haciendolos asequibles a aquellos que no supieron transitar ese camino.
Zonas de articulacion de los fonemas vocalicos
La lengua es poder, poder creativo, represor, dinamico, monotono, seco y fertil. La lengua es paradoja y razon, es verdad y falacia. La lengua tiene el potencial de ser ilimitada y eterna, aunque es fragil y efimera. El lenguaje nos une y nos separa, y es capaz de permitir salir de la isla que es uno mismo, al tiempo que nos aisla y nos aparta de los demas.

La lengua nos domina, y nosotros la dominamos.



El OscurO
(Cuya Voz habla como una Multitud)

sábado, 30 de mayo de 2009

A veces recuerdo lo que se siente al crear historias

Una mani aferra un boligrafo mientras escribe sobre un cuaderno anillado.
A veces recuerdo lo que se siente al crear historias. A veces recuerdo lo que se siente al manipular emociones. A veces recuerdo lo que se siente al decir cosas que no se han dicho. A veces recuerdo lo que se siente al desnudarse frente a todos.

A veces recuerdo lo que es escribir. A veces recuerdo lo que se siente al forjar cada palabra, al descubrir sus secretos, al apilarlas en curiosas estructuras, fascinantes acertijos, aridas disertaciones. A veces recuerdo lo que se siente, y escribo.

Y a veces... a veces escribo para recordar.


El OscurO
(Cuya Voz habla como una Multitud)
20/01/2009
23:21 p.m.

lunes, 25 de mayo de 2009

Don't Panic!

¡Feliz dia de la Toalla para todos!
Don't Panic!